Me llamo José Carlos Amo y estoy feliz de participar en este Mocc. El Avatar que he dibujado es este, está hecho con Paint dibujando directamente con una tableta gráfica, aunque prefiero el lápiz y papel: Me presento brevemente: Nací en Valladolid hace 56 años aunque desde tiempo vivo en Las Rozas, Madrid. Una curiosidad sobre mi infancia es que nací dentro (sí dentro) del Banco de España de Valladolid, eso sí que fue nacer sobre un tesoro ;) Desde siempre me ha atraído mucho el dibujo, no tanto la pintura. La ilustración editorial me gusta mucho y sigo especialmente el trabajo de Fernando Vicente, que me parece un genio, como también me lo parecen Forges, Quino o Ibáñez. También me gusta mucho el cine de animación y el graffiti "legal" es decir el realizado en lugares autorizados. Me gustan Alex Senna y Speto que trabajan en blanco y negro en sus murales. Siendo vallisoletano soy muy aficionado al tapeo de mi tierra, aunque últimamente no tengo casi oportunidades de escapar...
En mi á mbito profesional el sketchnoting tiene varias aplicaciones interesantes compartidas con el caso del entorno educativo. Por un lado es una gran herramienta para la dinamización de reuniones. Es posible hacer que mediante dibujos todos puedan compartir las imágenes que tienen sobre el tema de la reunión, mejorando el entendimiento y generando definiciones y visiones compartidas. Por supuesto para resumir de forma gráfica los avances y los acuerdos alcanzados. Creo que también es muy interesante usar los dibujos para que las personas participantes expresen su estado emocional. Por otro lado, y se lleva usando muchos años de este modo, sirve para "ilustrar" información que, comunicada por medios textuales, sería muy complicado entender. El caso más usual o conocido es explicar el organigrama de una empresa: lo normal es dibujarlo para ver las dependencias. Pero también para ilustrar procesos o flujos de trabajo o de información, para ilustrar el "viaje del cleint...
Yo con los materiales no me complico la vida, tiendo a pensar que lo importante es "el indio y no las flechas". Normalmente para dibujar uso lápiz de dureza media (2B) y si quiero que sean dibujos más permanentes los paso a rotulador. Con los rotuladores tampoco me complico, voy directamente a los que estén de oferta en la papelería. Ahora estoy usando Staedler y Uni y ambos van bien. Por ahora casi no uso software para dibujar, tan solo si quiero dar color a los dibujos los escaneo y los coloreo con el Paint de Windows. Como veis todo de lo más sencillo y asequible. Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario